
¿Qué te detiene?, de Robert Kelsey
18 enero, 2019
Reseña de una obra que está destinada a ser una guía para todos aquellos que experimentan el miedo al fracaso de forma repetida en sus vidas.

5 bandejas de papeles para tu ambiente de estudio
14 enero, 2019
Recopilación de 5 bandejas de papeles para que puedas organizar tu escritorio. Presentamos algunas de metal, plástico, articuladas y de 3 ó de 4 bandejas.

Técnicas de estudio eficaces, de Esther Soria Aldavero
10 enero, 2019
En Técnicas de Estudio Eficaces, la autora repasa las bases teóricas para aprender y presenta técnicas prácticas para organizarse y estudiar mejor.

¡Sálvese quien pueda!, de Andrés Oppenheimer
7 enero, 2019
El 47% de los empleos será reemplazado la automatización. Descubre con Sálvese quien pueda qué profesiones quedarán obsoletas.

¿Qué es la fragmentación? La técnica de estudio para entenderlo todo
4 enero, 2019
La fragmentación es una técnica de estudio que te permite comprender la idea subyacente detrás de cada tema a estudiar y a conectarla con otros conceptos.

Aumenta tu productividad con el método Seinfeld
26 diciembre, 2018
Qué es el método Seinfeld, de donde surgió y cómo puede ayudarte a aumentar tu productividad, especialmente si eres estudiante universitario.

Cómo explicar física cuántica con un gato zombi, de Big Van
15 diciembre, 2018
Un libro de Big Van en formato de historia que utiliza el humor para explicar los conceptos más importantes de la misteriosa física cuántica.

13 libros gratuitos de física para la universidad
13 diciembre, 2018
Una recopilación de 13 libros gratuitos de física en formato PDF para descargar. Dinámica, cinemática, magnetismo, electricidad, física cuántica y más.

Ilusión de competencia en el aprendizaje: cuando crees estar aprendiendo
9 diciembre, 2018
La ilusión de competencia en el aprendizaje es una de las principales causas de que los estudiantes no puedan retener los conceptos a la hora de estudiar.