8 razones por las que los libros siguen siendo la mejor herramienta para estudiar

En este artículo, 8 motivos importantes por los cuales debes estudiar de los libros por sobre los apuntes de clase, especialmente si estudias en la universidad.

Estudiar de los libros es mejor porque están escritos por expertos en la materia. Además, los libros están sometidos a una rigurosa revisión y te ayudan a despejar dudas, dándote certezas. También los libros son claros en la explicación, están escritos en lenguaje técnico y te otorgan un conocimiento más general de lo que estudias.

Sigue leyendo y te cuento a fondo sobre cada uno de estos aspectos.

Libros: los grandes pilares del conocimiento

Avanza la tecnología, pero como estudiante no puedes dejar de estudiar de los libros. Los libros serán siempre los grandes pilares del conocimiento a pesar del avance tecnológico. Incluso si consideras el mundo digital, el libro encuentra su versión allí.

Los apuntes de clase son necesarios para estudiar, pero estos están tomados de las palabras del docente y de lo que tú hayas interpretado o copiado del pizarrón. Son una guía importante a la hora de decidir qué estudiar y qué prioridad otorgarle. Pero, el verdadero conocimiento proviene de los libros que están en la bibliografía de la asignatura.

Veamos los grandes beneficios de estudiar de los libros siendo estudiante universitario.

Beneficios de estudiar de los libros

1. Los libros están escritos por expertos en la materia

Generalmente, el autor de un libro universitario es una eminencia en el tema. Puede ocurrir que no sea un experto, pero al menos, será alguien que entiende mucho del tema.

Es mejor que algunos sitios en Internet o que tu docente, que por supuesto en algunos casos puede llegar a saber mucho, pero en otros, no tanto. Por eso, estudiar de los libros es especialmente útil cuando tu profesor explica mal.

2. El libro se somete a rigurosa revisión

Antes de ser publicado, un libro se somete al proceso de edición donde varios profesionales arreglan y mejoran lo que el autor o autores originales escribieron. Con esto, el resultado final resulta ser una obra pulida y de mayor calidad.

3. El libro despeja dudas y da certezas

Decir que los libros contienen la verdad absoluta es demasiado. Pero, podemos decir que su contenido suele ser incuestionable, al menos en los conceptos más básicos, dejando de lado los casos en los que se expresan puntos de vista y corrientes de pensamiento o teorías. Y, por supuesto, las erratas.

4. Claridad en la explicación

Las definiciones y los conceptos están construidos de manera de poder entenderse. Los gráficos e ilustraciones son claros y están hechos, en muchos casos, con software de diseño gráfico. Mejor que el gráfico a mano que puede hacer un profesor en un pizarrón.

5. Vocabulario profesional

El libro está redactado por profesionales para estudiantes. Estudiar de los libros te obliga a acostumbrarte a leer este tipo de vocabulario. Esta es también una forma de prepararte e instruirte como profesional.

6. Posibilidad de releer

Si no entiendes la explicación, lees de nuevo. Muchas veces en clase te puedes perder. Leyendo un libro también, incluso mil veces, pero también tienes la posibilidad releer la misma cantidad de veces si es necesario.

7. Cansancio visual

Esta ventaja es si estudias de una PC o algún dispositivo con pantalla. Con un libro de papel nunca se te cansarán tanto los ojos comparado con dispositivos que irradian luz.

Los Kindle y libros electrónicos no tienen esta desventaja porque pueden configurarse para no irradiar luz. Pero hay que tener en cuenta que no están hechos para estudiantes, sino para la lectura en general.

Te recomiendo que repases el artículo Libros de papel vs. libros electrónicos.

8. Conocimiento más general

Si en clase estudias únicamente lo que dicta tu profesor aprenderás lo suficiente para pasar el examen. Pero, si estudias del libro, aprenderás muchísimo más y tendrás un entendimiento más general del tema.

Estudiar de los libros es indispensable

Estos tips no tratan de decir que no vayas a clases a tomar apuntes y consultar con los docentes. Nada de eso.

Debes mantener el equilibrio, como en todos los aspectos de la vida. Pero sí podemos afirmar que estudiar de los libros es un requisito indispensable del buen estudiante.

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

8 comentarios en «8 razones por las que los libros siguen siendo la mejor herramienta para estudiar»

  1. Amigo, interesante cuestión. Opino que libros son y serán siempre una excelente fuente a la hora de afirmar algo, mas sin embargo también doy mi propio punto de vista en donde la tecnología en ningún caso puede desmejorar esta herramienta sino renovarla. Un ejemplo puede ser la publicación de un libro online con la facultad de comentar sus lineas y enlazarle link, estando en esa escena que tan provechoso seria, no solo obtener una información confiable sino complementarla y dejarla por escrito para que un tercero no solo tenga estas nuevas característica sino puede igualmente añadirle mas enlaces y cosas relevantes al tema… por lo menos a mi, me emocionaría. Viva la era 2.0!!!

    • Arturo

      Sí, esa es una de las grandes ventajas de los libros electrónicos. Considero, también, que se pueden convertir en una gran herramienta en el futuro. Sería importante que en la escuela se encargue de enseñar el valor de los libros, en el formato que sea, para no perder esa fuente de referencia tan confiable para los estudiantes.

      Agradezco tu comentario.
      Saludos

  2. Gracias por tus publicaciones me son muuuuy útiles! estoy cursando el cbc y me cuesta bastante, asi que tomo todos los consejos

  3. Muy buenos e interesantes temas, es difícil dejar de leer estas notas, con tan interesantes temas.

    ¡Saludos!

  4. Muchas gracias por tus consejos, me parecen interesantes, precisamente estoy preparando material para un privado y me ha servido leer lo que escribes….

Los comentarios están cerrados.