José de San Martín es el héroe más importante de Argentina y junto con Simón Bolívar, uno de los próceres clave en la liberación de los pueblos sudamericanos.
Se ha escrito muchísimo sobre su figura y es por eso que te quiero presentar 6 biografías de José de San Martín para que puedas elegir la que más te interese y así descubrir al hombre detrás del bronce y aprender sobre historia argentina y sudamericana.
Como ocurre habitualmente con la historia, hay diferentes versiones según la corriente tradicional o la revisionista. Aquí he seleccionado obras de ambas. Elegí la que prefieras.
Contenido
- 1 Historia de San Martín y de la empancipación sudamericana, de Bartolomé Mitre
- 2 San Martín: De soldado del rey a héroe de la Nación, de Beatriz Bragoni
- 3 Don José: La vida de San Martín, de José Ignacio García Hamilton
- 4 ¿Conoce usted a San Martín?, de René Favaloro
- 5 San Martín, soldado argentino y héroe americano, de John Lynch
- 6 La voz del gran jefe, de Felipe Pigna
Historia de San Martín y de la empancipación sudamericana, de Bartolomé Mitre
Este es un libro clave en la histografía argentina. Considerado por muchos como fundacional de este campo de estudio. Y es una de las biografías más extensas sobre la figura de San Martín.
Fue escrita por Bartolomé Mitre, Presidente del país entre 1862 y 1868 y figura clave de la política argentina durante gran parte del siglo XIX y principios del siglo XX. La obra se publicó en 1887, luego de varios años de elaboración.
Para escribir esta biografía, Mitre obtuvo información de la nieta de San Martín y visitó algunas de las zonas donde se llevaron a cabo las batallas donde participó el Libertador. Hizo una investigación rigurosa reuniendo y organizando documentos clave.
La obra recorre toda la vida de San Martín y las campañas militares.
- Año de publicación: 1887
- ISBN: 9789500263634
San Martín: De soldado del rey a héroe de la Nación, de Beatriz Bragoni
Un libro que cuenta la carrera de San Martín y responde a algunos interrogantes sobre su vida. Cómo pasó de ser un soldado realista que participó en cruentas batallas a favor de la Corona Española a su decisión de apoyar la revolución en América.
Se exploran también los motivos que lo llevaron a alejarse de las Provincias Unidas tras la guerra de independencia. También la idea posterior de establecer a San Martín como el Padre de la Patria.
Escrito por Beatriz Bragoni, una de las historiadoras que más sabe sobre San Martín. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, es docente de la Universidad Nacional de Cuyo e investigadora del Conicet.
- Año de publicación: 2010
- ISBN: 9789500731775
Don José: La vida de San Martín, de José Ignacio García Hamilton
Este libro del periodista José Ignacio García Hamilton explora la vida del Libertador desde su nacimiento y hasta su exilio en Europa. Aborda diferentes momentos de su carrera, poniendo énfasis, por supuesto, en la campaña libertadora.
Hay un enfoque interesante en cuanto al tratamiento del prócer. Una mirada más humana sobre la persona detrás del héroe. Hay algunas anécdotas con situaciones cotidianas se trata la condición de marginado que le tocó vivir en varios momentos de su vida.
José Ignacio García Hamilton fue un abogado y periodista argentino y diputado nacional por la provincia de Tucumán.
- Año de publicación: 2000
- ISBN: 9789875666870
- José Ignacio García Hamilton
En edición digital
¿Conoce usted a San Martín?, de René Favaloro
El Dr. Favaloro fue una eminencia en medicina y cirugía. Pero además, fue un gran estudioso de la vida de San Martín. Tal es así, que escribió dos libros sobre el prócer. Uno referido a su vida y otro al encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil.
Además de repasar la vida y la obra del General, Favaloro hace hincapié en muchas de las virtudes de San Martín, como el esfuerzo, la templanza ante la adversidad y la modestia. Valores que el mismo Favaloro tenía y pregonaba.
Para escribir este libro, el Dr. Favaloro hizo un paréntesis en su actividad médica y se recluyó con el único fin de investigar sobre la figura del prócer, del cual ya de por sí, sabía muchísimo.
- Año de publicación: 1986
- ISBN: 9789875665071
En edición digital
San Martín, soldado argentino y héroe americano, de John Lynch
Sumando enfoques diferentes para conocer la vida del Libertador, en este libro tenemos otro ángulo. El que aporta el historiador británico John Lynch.
Una biografía completa de San Martín incluyendo lo que se sabe sobre su vida personal. Su decisión de embarcar a las Provincias Unidas en 1812 para emprender el proyecto de liberación, las campañas militares y su posterior exilio en Francia.
- Año de publicación: 2009
- ISBN: 9788498920246
En edición digital
La voz del gran jefe, de Felipe Pigna
Felipe Pigna es uno de los historiadores argentinos más populares de los últimos tiempos y que más obras de divulgación ha aportado para el público general. De la escuela revisionista, ha participado también de programas de televisión y radio.
En 2014 publicó el libro La voz del gran jefe, su biografía de José de San Martín.
Además de contar la obra del General San Martín y hacer un retrato íntimo, lo más destacado de esta obra está en el análisis de algunos grandes interrogantes que siempre rodearon a la figura del prócer.
¿Era San Martín mestizo? ¿Qué relación tenía con la francmasonería? ¿Cuáles eran sus vínculos con la diplomacia británica?
También se aborda el pensamiento y las ideas que tenía San Martín.
- Año de publicación: 2014
- ISBN: 9789875808829
En edición digital
Última actualización el 2022-03-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Alejandro De Luca
Soy programador web. Rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en La Haya, Países Bajos.