En este artículo te voy a presentar 5 documentales sobre vida submarina para ver en la plataforma de streaming Prime Video.

Todos estos documentales tratan sobre botánica y zoología de los océanos. Conoceremos diferentes ecosistemas con plantas y animales exóticos. Comprenderemos cómo son los ciclos de vida de estos seres vivos, cómo se alimentan y cómo se reproducen.

Todos estos documentales son producidos por el zoólogo Howard Hall, que es una eminencia en cuanto a fotografía debajo del mar.

Comencemos con el recorrido por estos documentales que están todos en idioma español.

1. Temporadas del mar

Esta es una película documental que muestra los fascinantes ecosistemas que existen en el Océano Pacífico. Aquí descubriremos la vida de peces, algas, nutrias, erizos de mar, pulpos y tiburones, entre otras especies. Cómo nacen y cómo sobreviven debajo del mar. Aprenderemos sobre las estrategias de caza y de reproducción de plantas y animales.

Las imágenes de este documental son alucinantes, mostrando con detalles diferentes aspectos de la vida submarina en el Océano Pacífico. El documental está relatado para un entendimiento más claro y para aportar datos adicionales.

Más que un documental sobre vida submarina, Temporadas del mar incluye elementos típicos del cine que lo hacen una experiencia mucho más completa.

2. Bejeweled Fishes

Este documental de 2016 se centra en la vida de los peces de arrecifes de coral. Conoceremos cómo es la vida acuática en este ecosistema, intercalando imágenes donde veremos a diferentes especies interactuar para sobrevivir y reproducirse.

El despliegue visual es asombroso, la pantalla se llena de colores y de imágenes sorprendentes. Cuenta con música del compositor Alan Williams y es realmente atrapante. No hay relatos ni voces en off. Solo el sonido submarino y música calma. Ver este documental nos envuelve en una atmósfera tranquilizante.

Bejeweled fishes tiene una duración de 55 minutos y se puede ver en cualquier idioma, ya que, como comenté, no hay narración.

3. Debajo del mar

Este es un documental similar al anterior, cuenta nuevamente con la música de Alan Williams. No contiene ningún tipo de narración, dejando solo el sonido ambiente subacuático y la música suave del compositor.

La diferencia es que, en este caso, veremos una variedad más amplia de especies. Además de los diferentes tipos de peces de colores, encontraremos tortugas marinas, focas, cangrejos, mantarrayas, medusas, delfines, tiburones y otras especies.

Todos los documentales que te presento aquí tienen imágenes espectaculares, pero en mi opinión, Debajo del mar destaca muchísimo por encima de los otros. Quizás sea por la familiaridad que tenemos con algunas especies que nos caen más simpáticas desde que somos pequeños.

Al igual que el documental anterior, Debajo del Mar genera una atmósfera relajante y casi hipnótica que convierte al documental en una experiencia más cercana a lo cinematográfico.

Debajo del Mar tiene una duración de 60 minutos.

4. Ballenas

Este documental está enfocado solamente en la vida de las ballenas. Primero veremos a las ballenas jorobadas que se encuentran en casi todos los océanos del mundo. Luego, a los cachalotes y también a la gigante ballena azul.

Si bien no hay tanta variedad de fauna marina como en los otros documentales, este es sin dudas el más relajante de todos. Porque además de no tener narración, la música de Alan Williams tiene intérpretes especiales. Sí, los mismos cantos de ballena se oyen durante todo el documental.

También a diferencia de los otros documentales, en Ballenas los planos son largos y suaves. Los cetáceos se mueven con lentitud y esto hace que se genere una atmósfera superrelajante.

El color azul reina en esta producción que tiene una hora de duración.

5. Bosques en el mar

Bosques en el mar muestra los diferentes ecosistemas que hay cerca de las costas del sur de California y hasta el norte, en Alaska. Veremos especies de todo tipo como peces, focas y medusas. También la gran variedad de plantas submarinas y algas.

Nuevamente, no hay narración en este documental, donde la música de Alan Williams brilla una vez más. Visualmente impactante, como los otros documentales, Bosques en el mar destaca por sus colores, aunque es más oscura que los otros.

El documental tiene una duración de 58 minutos.

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

Acerca del Autor

Alejandro De Luca

Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

Ver Artículos