En este artículo vamos a hacer un repaso por 8 calculadoras científicas gratuitas para Android. Por cada una, analizaremos qué características incorpora y las principales ventajas y desventajas.
Las calculadoras científicas son importantes herramientas para los estudiantes de secundaria y universidad. Al mismo tiempo, pueden ser elementos costosos, grandes y que hay que transportar con cuidado. Es por estos motivos que muchas veces preferimos guardarlas en casa y llevarlas a la institución donde cursamos solo en caso necesario.
Recuerda que en Mentes Liberadas tienes disponible una calculadora científica de forma completamente gratuita y online. Para utilizarla sólo necesitas acceder al enlace desde tu navegador.
Si tienes un teléfono móvil con Android, es bueno saber que hay algunas calculadoras científicas gratuitas que puedes instalar.
Seguramente ninguna de estas aplicaciones virtuales dará la comodidad de manejo que una calculadora de verdad, pero pueden servirte para salir de un apuro o para tener como segunda opción.
Conozcamos 8 opciones disponibles.
Real Calc
Tiene el formato de calculadora científica antigua. La disposición de las teclas dista mucho de las más modernas. Sin embargo, incluye todo lo necesario.
Además de las funciones básicas, incluye las trigonométricas, raíces, potencias, logaritmos, módulo, factorial y combinatoria. Permite trabajar con grados y radianes e incluye memorias para poder almacenar números y también constantes.
Enlace: Real Calc
Shake Calc
Esta colorida calculadora tiene una particularidad totalmente innecesaria: puede hacer los cálculos al agitar el teléfono.
Si me preguntas para qué, no estoy muy seguro. Pero no te preocupes porque también tiene el clásico botón “=” para realizar esta tarea. Incorpora casi las mismas funciones de Ral Calc. Si no encuentras las avanzadas es porque tienes que deslizar hacia un costado la pantalla.
Enalce: Shake Calc
Scientific Calculator Hexflashor
Si te gustan los modelos de calculadora científica de Casio, como por ejemplo la FX-82, esta aplicación te va a resultar fantástica. Tiene la misma modalidad de funcionamiento en la que se ingresa primero la expresión completa y luego se realiza el cálculo.
Incluso tienen los botones con flechas para desplazarse a lo largo de la expresión y los paréntesis tan usados para agrupar términos. Incluye las funciones básicas más importantes de cálculo, al igual que las otras, incluida la generación de números al azar.
Enlace: Scientific Calculator Hexflashor
Panecal Scientific Calculator
Atención porque esta aplicación no es compatible con todos los dispositivos Android. Desarrollada por Noriyasu Kutsuzawa, es una de las que mejores calificaciones tiene en Google Play.
Permite escribir expresiones y hace cálculos aritméticos, trigronométricos (incluyendo las inversas), exponenciales, logarítimicos, potencias, raíces, factoriales y módulo. Tiene una interfaz clásica y bastante simple.
Enlace: Panecal Scientific Calculator
Scientific calculator de Bishinews
Esta aplicación es mucho más simple incluyendo la interfaz. Del lado izquierdo vas a encontrar las operaciones básicas y si desplazas la pantalla a la derecha, las más avanzadas.
Están cubiertas las funciones trigonométricas, módulo, potencias, raíces, combinatoria, logaritmos, números al azar, constantes y factorial. Permite armar expresiones con paréntesis.
Enlace: Scientific calculator de Bishinews
Scientific calculator de Nuventure
Del estilo de las más antiguas, esta calculadora se destaca por su interfaz dark. No te preocupes, si la ves muy oscura es posible ajustar el brillo desde la misma aplicación.
Tiene las mismas funciones avanzadas que las anteriores, solo que en una disposición clásica. Puedes armar expresiones utilizando los paréntesis.
Enlace: Scientific calculator de Nuventure
Scientific Calculator de André Heuner
André Heuner es el desarrollador de esta aplicación. Es, quizás, la más bonita de todas. Tiene una interfaz gráfica de muy buena calidad, con botones sombreados y de excelente detalle.
A la hora de usarla, resulta del tipo clásica, sin posibilidad de armar expresiones viéndolas en pantalla. Están las funciones más importantes, pero faltan algunas en comparación con las otras calculadoras.
Enlace: Scientific Calculator de André Heuner
MathsApp Scientific Calculator
Esta calculadora incorpora una especie de consola o terminal que muestra mensajes sobre los cálculos que vas realizando.
Por ejemplo, si cometesun error de sintaxis, te avisará. Tiene gran cantidad de funciones, aunque la disposición de botones no es clásica. Incorpora funciones de estadística, de ordenamiento y otras más bastante avanzadas.
Enlace: MathsApp Scientific Calculator
Más recursos educativos y culturales en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que estas calculadoras te sean de mucha utilidad.
Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia o aporte, puedes dejarme un comentario al finalizar el artículo.
Suscríbete al newsletter de Mentes Liberadas para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico. Síguenos también en las redes sociales.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados