La comparación TOEFL vs. IELTS es fundamental para quienes necesitan certificar su nivel de inglés. En este artículo, descubre cuál se ajusta mejor a tus necesidades y objetivos.
Si estás considerando certificar tu nivel de inglés, elegir entre TOEFL o IELTS puede marcar una gran diferencia. El TOEFL está más orientado al inglés académico americano y se realiza completamente por computadora, mientras que el IELTS ofrece dos versiones (Academic y General Training) con una entrevista oral en persona y es preferido en países como Reino Unido y Australia.

¿Preparando el IELTS o el TOEFL?
¡Prepárate para el TOEFL o IELTS con Magoosh! Accede a apps, lecciones, exámenes de prueba y todo lo que necesitas para alcanzar tu mejor puntaje. Estudia a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Empieza hoy y conquista tu meta!
¿Qué son TOEFL e IELTS? Características generales
Los exámenes TOEFL (Test of English as a Foreign Language) y IELTS (International English Language Testing System) son las dos certificaciones de inglés más reconocidas mundialmente. Ambas evalúan las cuatro competencias lingüísticas fundamentales: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, pero con enfoques metodológicos distintos.
El TOEFL es desarrollado por ETS (Educational Testing Service), una organización estadounidense, y está más orientado al inglés académico americano.
Por su parte, el IELTS es administrado conjuntamente por British Council, IDP Education y Cambridge Assessment English, reflejando principalmente el inglés británico, aunque incluye acentos de diversos países angloparlantes.
Una diferencia fundamental es que el IELTS ofrece dos versiones: Academic (orientado a estudios universitarios) y General Training (enfocado en migración y trabajo), mientras que el TOEFL se centra exclusivamente en el ámbito académico. Esta flexibilidad del IELTS permite a los candidatos elegir la versión que mejor se adapte a sus objetivos específicos.
Propósito y reconocimiento internacional
La elección entre TOEFL o IELTS debe estar guiada principalmente por tu destino y propósito. El TOEFL goza de mayor reconocimiento en Estados Unidos y Canadá, siendo aceptado por más de 11.000 instituciones educativas en todo el mundo, incluyendo prácticamente todas las universidades estadounidenses.
Por otro lado, el IELTS es la certificación preferida en países del Commonwealth como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Además, es el examen requerido para procesos migratorios en Australia, Nueva Zelanda y Canadá, donde específicamente solicitan la versión General Training.
Es importante señalar que muchas instituciones aceptan ambas certificaciones indistintamente, pero algunas tienen preferencias claras. Por ejemplo, las escuelas de negocios suelen preferir el TOEFL para programas de MBA, mientras que para trabajar como profesional de la salud en países como Australia o Reino Unido, el IELTS es frecuentemente obligatorio.
Antes de decidirte, verifica los requisitos específicos de la institución o país donde planeas estudiar o trabajar, ya que algunas entidades pueden solicitar puntajes mínimos en competencias específicas, además del puntaje general.
Formato y estructura de los exámenes
La estructura y metodología de administración constituyen diferencias cruciales en la comparación TOEFL vs. IELTS. El TOEFL iBT (Internet-Based Test) se realiza completamente en computadora, incluyendo la sección de Speaking, donde grabas tus respuestas con un micrófono. La duración total es de aproximadamente 3 horas.
El IELTS, en cambio, ofrece dos modalidades: en papel (paper-based) o por computadora (computer-delivered) para las secciones de Reading, Writing y Listening, pero la sección de Speaking siempre se realiza como una entrevista presencial con un examinador certificado. El examen completo dura alrededor de 2 horas y 45 minutos.
Ambos exámenes evalúan las cuatro habilidades lingüísticas, pero en diferente orden:
- TOEFL: Reading (60-80 minutos), Listening (60-90 minutos), un descanso de 10 minutos, Speaking (20 minutos) y Writing (50 minutos).
- IELTS: Listening (30 minutos), Reading (60 minutos), Writing (60 minutos) y Speaking (11-14 minutos), que puede realizarse el mismo día o hasta una semana antes o después.
Esta diferencia en formato puede influir significativamente en tu experiencia y rendimiento, dependiendo de si te sientes mejor interactuando con una computadora o con una persona real.
Análisis comparativo por secciones
Al comparar TOEFL vs. IELTS por secciones, encontramos diferencias notables que pueden favorecer a distintos tipos de estudiantes:
Speaking
Quizás la diferencia más significativa. En el TOEFL, hablas a un micrófono y grabas tus respuestas a 6 tareas, mientras que en el IELTS mantienes una conversación cara a cara con un examinador durante 11-14 minutos.
Los estudiantes que se ponen nerviosos en entrevistas personales pueden preferir el TOEFL, mientras que aquellos con buenas habilidades de interacción suelen desempeñarse mejor en el IELTS.
Listening
El TOEFL presenta principalmente conferencias académicas y conversaciones universitarias con acento estadounidense.
El IELTS incluye una variedad de situaciones cotidianas y académicas con acentos diversos (británico, australiano, neozelandés, etc.). Además, en el IELTS escuchas el audio solo una vez, mientras que en el TOEFL puedes tomar notas durante la reproducción.
Reading
El TOEFL contiene 3-4 pasajes académicos con preguntas de opción múltiple.
El IELTS Academic presenta 3 textos de fuentes académicas con 40 preguntas de diversos formatos (opción múltiple, completar oraciones, etc.), mientras que el General Training incluye textos más cotidianos.
Writing
El TOEFL requiere un ensayo integrado (basado en lectura y audio) y un ensayo independiente.
El IELTS Academic pide describir información visual y escribir un ensayo argumentativo, mientras que el General Training incluye una carta y un ensayo corto.
Sistemas de puntuación y validez
Los sistemas de calificación de ambos exámenes son significativamente diferentes. El TOEFL utiliza una escala de 0 a 120 puntos (hasta 30 puntos por sección), mientras que el IELTS califica en bandas de 0 a 9 con incrementos de 0.5 (por ejemplo, 6.5, 7.0, 7.5).
Esta diferencia en la escala puede dificultar la comparación directa, aunque existen tablas de equivalencia aproximada. Por ejemplo, un puntaje total de 100-120 en el TOEFL equivaldría aproximadamente a una banda 7.5-9.0 en el IELTS.
En cuanto a los requisitos, varían según la institución y el programa. Las universidades prestigiosas suelen solicitar un mínimo de 100 en TOEFL o 7.0 en IELTS para programas de posgrado, mientras que para procesos migratorios, el IELTS General Training con una banda entre 5.0 y 7.0 (dependiendo del país y categoría de visa) es habitualmente requerido.
Ambas certificaciones tienen una validez oficial de 2 años, ya que se considera que la competencia lingüística puede cambiar significativamente después de este período. Esto significa que deberás renovar tu certificación si no la utilizas dentro de este plazo.
¿Cuál elegir según tu perfil y objetivos?
La elección entre TOEFL o IELTS debe basarse en varios factores personales:
Según tu destino: Si tu objetivo es Estados Unidos, el TOEFL podría ser más conveniente. Para Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda, el IELTS suele ser preferido. Para Canadá, ambos son ampliamente aceptados.
Según tu propósito: Para estudios académicos, ambos son válidos (verifica los requisitos específicos de tu institución). Para migración, el IELTS General Training es generalmente obligatorio en países como Australia y Nueva Zelanda.
Según tus habilidades: Si te desenvuelves mejor en conversaciones cara a cara, el IELTS podría favorecerte. Si prefieres la tecnología y te sientes cómodo hablando a una computadora, el TOEFL puede ser más adecuado.
Según tu experiencia con el inglés: Si estás más familiarizado con el inglés americano, el TOEFL podría resultarte más natural. Si tienes más exposición al inglés británico o a diversos acentos, el IELTS podría ser más accesible.
También considera aspectos prácticos como disponibilidad de fechas de examen en tu localidad, costo (varían según el país) y tiempo de entrega de resultados (TOEFL: 6-10 días, IELTS: 13 días para la versión en papel, 3-5 días para la computarizada).
Conclusión: Eligiendo el examen adecuado para ti
En la comparativa TOEFL vs. IELTS, no existe un examen «mejor» en términos absolutos. Ambos son herramientas validadas internacionalmente para certificar tu nivel de inglés. La decisión debe basarse en tu situación particular, objetivos y preferencias personales.
Si bien ambos exámenes evalúan las mismas competencias lingüísticas fundamentales, lo hacen de manera diferente, lo que puede resultar en variaciones significativas en el desempeño según el perfil del candidato.
Te recomiendo investigar los requisitos específicos de las instituciones o países que te interesan, realizar exámenes de práctica de ambas certificaciones para identificar con cuál te sientes mejor, y considerar factores prácticos como disponibilidad, costo y tiempo.
Recuerda que más allá del examen que elijas, lo fundamental es tu nivel real de inglés. Una preparación adecuada y constante es la mejor estrategia para obtener buenos resultados, independientemente del formato de evaluación.
¿Estás preparando el TOEFL o el IELTS y necesitas ayuda?
Si estás preparándote para el TOEFL o el IELTS y quieres estudiar a tu ritmo, Magoosh es una de las mejores plataformas online que puedes encontrar.
Magoosh ofrece cursos accesibles, prácticos y 100% online, con videos explicativos, simulacros realistas y cientos de preguntas tipo examen.
Ya sea que tengas que mejorar tu speaking, writing o simplemente familiarizarte con el formato, Magoosh te guía paso a paso con explicaciones claras y estrategias probadas.
Además, puedes practicar desde tu ordenador o el celular, sin horarios fijos. Ideal si tienes poco tiempo… o poca paciencia con los cursos tradicionales.

¿Preparando el IELTS o el TOEFL?
¡Prepárate para el TOEFL o IELTS con Magoosh! Accede a apps, lecciones, exámenes de prueba y todo lo que necesitas para alcanzar tu mejor puntaje. Estudia a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Empieza hoy y conquista tu meta!
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.