En este artículo, encontrarás cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Argentina, provincia por provincia.
Con la llegada del segundo semestre del año, miles de familias argentinas comienzan a organizarse pensando en el tradicional receso escolar de invierno. Este descanso, que se extiende por dos semanas, no solo es clave para recargar energías, sino que también marca un pequeño respiro en medio del ciclo lectivo para estudiantes, docentes y personal educativo. Sin embargo, las fechas no son iguales en todo el país.
Cada provincia establece su propio calendario escolar, conforme a la autonomía que le otorga la Constitución Nacional. A pesar de esta flexibilidad, todas deben respetar los lineamientos del Consejo Federal de Educación, que fija un mínimo de 190 días de clases para todo el territorio argentino. La Secretaría de Educación nacional ya publicó el cronograma correspondiente al ciclo lectivo 2025, incluyendo el inicio y final de clases, así como los períodos de vacaciones.
Este receso invernal aplica a todos los niveles educativos —desde el inicial hasta el superior— tanto en instituciones públicas como privadas. Así, mientras algunas jurisdicciones optan por ubicar las vacaciones en la primera mitad de julio, otras las sitúan en la segunda quincena.
A continuación, se detallan las fechas de vacaciones de invierno 2025 en cada provincia, ordenadas según la fecha de inicio:
- Chubut: del 7 al 18 de julio
- Córdoba: del 7 al 20 de julio
- Entre Ríos: del 7 al 18 de julio
- La Rioja: del 7 al 18 de julio
- Mendoza: del 7 al 20 de julio
- Neuquén: del 7 al 18 de julio
- Río Negro: del 7 al 18 de julio
- San Juan: del 7 al 18 de julio
- San Luis: del 7 al 18 de julio
- Santa Fe: del 7 al 18 de julio
- Catamarca: del 14 al 25 de julio
- Corrientes: del 14 al 25 de julio
- Formosa: del 14 al 25 de julio
- Jujuy: del 14 al 25 de julio
- La Pampa: del 14 al 25 de julio
- Misiones: del 14 al 27 de julio
- Salta: del 14 al 25 de julio
- Santa Cruz: del 14 al 25 de julio
- Tierra del Fuego: del 14 al 25 de julio
- Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto
- Chaco: del 21 de julio al 1 de agosto
- Santiago del Estero: del 21 de julio al 1 de agosto
Es interesante observar cómo esta distribución escalonada de las vacaciones permite cierta descongestión en los principales destinos turísticos del país.
A su vez, facilita una mejor organización del sistema educativo a nivel nacional, permitiendo también ajustes logísticos en regiones con climas extremos o calendarios especiales.
En definitiva, más allá de la fecha en la que toque el receso, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer un descanso necesario dentro del calendario lectivo.
Las vacaciones de invierno no solo son esperadas por los estudiantes, sino también por las familias que aprovechan este paréntesis para compartir tiempo juntos, viajar o simplemente descansar en casa.
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.