Te presentamos un recurso educativo ideal para clases de historia antigua: un mapa de la Antigua Grecia en el año 336 a.C., en la transición hacia el periodo helenístico.
En el siglo IV a. C., la Antigua Grecia estaba formada por ciudades-estado llamadas polis, cada una con su propio gobierno. Las más importantes eran Atenas, centro cultural y político; Esparta, conocida por su fuerza militar; Corinto, destacada en el comercio; y Tebas, con gran poder militar. Aunque eran independientes, compartían idioma, religión y costumbres. En ese tiempo, Macedonia comenzaba a imponerse bajo el liderazgo de Filipo II.

Ideal para estudiar historia
Este mapa de la Antigua Grecia es una herramienta perfecta para acompañar clases de historia. Permite visualizar la ubicación de las principales polis como Atenas, Esparta, Corinto y Tebas, así como las regiones que conformaban el mundo griego. Al ver el mapa, los estudiantes pueden comprender mejor los conflictos, alianzas y rutas comerciales de la época. Es un recurso útil tanto para nivel primario como secundario.
Para imprimir y completar
El mapa está en formato PDF tamaño A4, listo para descargar e imprimir. Puede utilizarse en actividades escolares como colorear regiones, marcar rutas o ubicar ciudades. También es ideal para trabajos prácticos o exposiciones, ya que ofrece una representación clara y sencilla del territorio griego antiguo. Se puede usar con lápices de colores, fibras o incluso como base para pegar etiquetas.
Apoyo visual para exámenes
Muchos estudiantes memorizan mejor con ayuda visual. Tener un mapa a mano permite asociar nombres y lugares de forma más efectiva. Este recurso es excelente para repasar antes de una evaluación o para reforzar conceptos clave como las guerras médicas, el auge de Atenas o la expansión macedónica.
Útil también para docentes
Docentes de historia pueden incorporar este mapa en sus clases como material complementario. Es útil para proyectar en el aula, armar actividades interactivas o dejarlo como recurso para estudiar en casa. Además, al ser un archivo PDF, es fácil de compartir por plataformas educativas o enviar por correo a los estudiantes.

Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Encuentra recursos descargables para la escuela y la universidad en la Tienda de Mentes Liberadas. Allí encontrarás planificadores, plantillas de estudio, mapas y muchos otros recursos.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.