5 cursos online para preparar la tesis académica

Tesis académica

En este artículo encontrarás una recopilación de cursos online que te ayudarán a preparar tu tesis académica. Todos son de la plataforma educativa Udemy y consisten en clases en video que puedes ver desde cualquier dispositivo en el lugar que te encuentres y a tu propio ritmo.

Las tesis académicas desorientan a muchos estudiantes que están cerca de completar su carrera. Hay un porcentaje importante que no tiene bien claro sobre qué tema hacerla. Y también hay un gran número de universitarios que no tiene idea cómo encarar la tesis desde el punto de vista de la estructura.

Si bien a cada estudiante se le asigna un docente que lo guía en la preparación de este trabajo de investigación tan importante, también hay textos y todo tipo de material que puede ser útil.

En esta ocasión, vamos a conocer 5 cursos online sobre cómo preparar una tesis y también cómo defenderla.

¡Comencemos!

Cómo hacer la tesis paso a paso y cómo sustentarla

El objetivo de este curso es ser una guía desde el comienzo hasta el final de la entrega de la tesis. Para ello, se explica cómo redactar cada parte de la tesis académica, comprender la metodología y también cómo exponer y defender la tesis sin sufrir.

Para poder hacer este curso es preferible tener ya la idea del tema que quieres desarrollar en tu tesis y la estructura que debe tener, según lo que exige tu universidad.

Este curso lo dicta Rosario Martínez Gonzales, Doctora Obstetra y Psicóloga. Verás que se expresa de forma clara y que explica muy bien.

Las partes del curso son las siguientes:

  • Planteamiento del problema
  • Marco teórico
  • Metodología
  • Resultados
  • Discusión de los resultados
  • Sustentación de la tesis

El curso dura aproximadamente 4 horas y media y viene con 62 recursos descargables.

Curso Cómo hacer la tesis paso a paso y cómo sustentarla

Cómo estructurar y redactar una tesis de investigación

Este es un curso que cubre lo necesario como para poder crear la estructura perfecta de una tesis académica.  Combina aspectos teóricos con algunos prácticos, lo que lo convierte casi en un taller.

El curso está dictado por Javier Nava González, Master en Educación, Doctor en Lingüística Computacional e investigador. Una particularidad que me llamó la atención es que en cada video se toma su tiempo para explicar, lo hace en forma pausada y clara, lo que hace el curso fácil de seguir.

El curso se compone de las siguientes partes:

  • Presentación y aspectos generales
  • Estructura parcial PCTK
  • Motivaciones
  • Enfoque y construcción de conceptos clave
  • Estructura parcial PCMRD y su relación con PCTK
  • Resultados de la metodología
  • Interpretación de resultados
  • Estructuras parciales ZEA y ZEJKN, y su integración con PCTK y PCMRD

El curso es largo, son aproximadamente 7 horas. El docente a cargo recomienda hacer una hora por día durante 7 días, realizando en el medio los ejercicios que se proponen.

Este es un curso ideal si aún no comenzaste la tesis, dispones de tiempo y quieres hacer todo bien de entrada.

Curso Cómo estructurar y redactar una tesis de investigación

Herramientas para la escritura académica: Artículos/Tesis

Un curso a cargo del Profesor Eduardo Escalante, Lic. en Lingüística y Literatura y también Licenciado en Educación.

Este es un curso que dura casi 2hs. y que se centra mucho más en la parte práctica de la escritura de la tesis. Aquí no se habla de ideas y de estructura sino de herramientas.

En concreto, cómo aprovechar Microsoft Word para redactar la tesis, y cómo utilizar los gestores de referencias bibliográficas Zotero, Citavi y Mendeley.

Curso Herramientas para la escritura académica: Artículos/Tesis

Tesis: ¿cómo plantear el proyecto?

Este es un curso dictado por Gabriela Gómez Del Río, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y que se dedica al coaching.  Aquí, promete una metodología 100% práctica orientado en que puedas completar la tesis para recibirte.

Las partes del curso son las siguientes:

  • De la idea al tema.
  • Del tema al problema.
  • Del problema a la estructura
  • De la estructura a la redacción

Basta ver el temario para comprobar que son pasos simples y contundentes con un enfoque práctico.

El curso se compone de 23 clases más 10 recursos descargables y 2 artículos relacionados. En total, son 48 minutos de video donde no hay ningún tipo de relleno.

Curso Tesis: ¿cómo plantear el proyecto?

Academic Writing Essentials: University Writing Crash Course

Por último, decidí incorporar este curso que es en inglés. ¿Por qué? Porque me imagino que más de uno quizá tenga que escribir la tesis en inglés.

Este curso fue creado por Mike Taylor que es profesor de inglés. La idea aquí es orientarse en el desarrollo de un trabajo o una tesis académica, construir una estructura, organizar las fuentes y, sobre todo, escribir bien en inglés.

El curso dura 4hs. y se divide en la siguientes partes:

  • El proceso de escritura
  • Organizando las ideas
  • Desarrollando tu estilo de escritura
  • Curso intensivo de puntuación
  • Tareas de escritura comunes en la universidad
  • Escritura pre-profesional

Este es uno de los mejores cursos de esta temática en Udemy. Obviamente está en inglés, pero tiene subtítulos en el mismo idioma, lo cual hace mucho más fácil seguirlo si no lo dominan.

Curso Academic Writing Essentials: University Writing Crash Course

Beneficios de Udemy

100% online

Puedes hacer el curso desde el lugar donde te encuentres, accediendo a través de diferentes dispositivos.

A tu propio ritmo

Comienza cuando quieras y avanza a tu propio ritmo, en tus horarios preferidos.

Repite las lecciones

Puedes repetir las lecciones todas las veces que necesites, porque tienes acceso de por vida.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Quizás también te interese